Cuando llegan los exámenes, los estudiantes empiezan a estudiar de una forma que a lo mejor no es la adecuada, y es por esto, que te dejamos unos consejos para optimizar al máximo el rendimiento delante de los libros.
1. Más horas de sueño llevan a mejores calificaciones
De una forma natural, normalmente, los días cercanos a un examen, se duerme menos, se consumen bebidas energéticas y otras muchas cosas que no son adecuadas a la hora de estudiar, porque estas conductas generan el efecto inverso al que buscas.
2. Pon a prueba lo que aprendes y no memorices
Pon en prácticas estos métodos de estudios: memorizar y repetir, dibujar diagramas y esquemas, y hacer evaluaciones y exámenes para comprobar si has aprendido.
3. No recurras a bebidas energizantes o complementos alimenticios
La mayoría de estos suplementos se utilizan con frecuencia para combatir el sueño y mantener estudiando, e incluso para “ayudar a la memoria”, como asegura su publicidad, sin embargo, la mayoría están compuestos principalmente de fosfatidilserina o taurina, ninguno de los 2 útiles para mejorar la capacidad de recordar, solamente sirven para no dormir y mantenerte despierto, lo que conlleva a descansar menos y por ende, rendir menos.