GESTION DE LA CADENA LOGISTICA Y APROVISIONAMIENTO

[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»» url=»http://bit.ly/M_ficha» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″]Solicita plaza[/mk_button]

[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»https://www.agpf21.com/captacion/form.php?ref=UzoVQc5dXmVUSp2632mBGRrORu1o» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″] Solicita más información[/mk_button]

Curso gratuito de Gestión de la cadena logística y aprovisionamiento.
Plan: desempleados/as.

Segunda convocatoria de 2022.
*Fechas y horarios previstos: del 20 de septiembre al 11 de octubre de 2022, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas.

Tiene 80 horas de duración.
Ámbito: Comunidad de Madrid. Aula virtual.
Requisitos técnicos: Disponer de un equipo informático, cámara web, micrófono y conexión a internet.

Objetivo General: Desempeñar las funciones relacionadas con el plan de aprovisionamiento, así como la optimización y calidad de la cadena logística en las empresas y organizaciones, siendo capaz de elaborar el plan de aprovisionamiento, de realizar procesos de selección de proveedores, de planificar la gestión de la relación con proveedores, de programar el seguimiento y control de las variables del aprovisionamiento así como de dominar las fases y operaciones de la cadena logística.

Contenidos:
1. LA GESTIÓN LOGÍSTICA.
1.1. El concepto de logística.
1.2. La logística como fuente de ventajas competitivas.
1.3. La logística comercial.
1.4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa.
1.5. La planificación logística.
1.6. La red logística.
2. BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.
2.1. La búsqueda de los proveedores.
2.2. La selección de los proveedores.
2.3. La evaluación de los proveedores.
2.4. La cuantificación de las necesidades de materiales.
2.5. Las estrategias de negociación con proveedores.
3. LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS.
3.1. La función de aprovisionamiento.
3.2. La función de compras.
3.3. El coste de las compras.
3.4. El control de las compras y sus indicadores.
3.5. El periodo medio de maduración de la empresa.
4. LA GESTIÓN DE LAS EXISTENCIAS.
4.1. La clasificación de las existencias.
4.2. El control de los materiales.
4.3. El cálculo de los costes de gestión de compras y de almacenamiento.
4.4. El volumen óptimo de pedido (VOP).
4.5. El punto de pedido.
4.6. El stock de seguridad y sus costes asociados.
4.7. El cálculo del punto de pedido y del stock de seguridad cuando la demanda sigue una distribución normal.
5. EL ALMACÉN DENTRO DE LA RED LOGÍSTICA.
5.1. El almacén.
5.2. Funciones del almacén.
5.3. Las zonas del almacén (lay-out).
5.4. Localización de almacenes.
5.5. Indicadores de control de los almacenes.
6. LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE.
6.1. La función de transporte.
6.2. Los modos del transporte.
6.3. Las cláusulas incoterms.
6.4. Los modelos de transporte.
6.5. El problema del viajante de comercio.
7. LOS COSTES LOGÍSTICOS.
7.1. Los costes del departamento de compras.
7.2. Los costes de almacenaje y distribución.
7.3. Clasificación de los costes.
7.4. La asignación de los costes a los productos.

La logística de aprovisionamiento es clave en la cadena de suministro y tiene una gran importancia en el buen funcionamiento de cualquier tipo de empresa porque impacta directamente en los costes de producción. El trabajo para el que este curso te va a preparar es el de llevar el proceso de compra de los productos que necesita el departamento de producción y/o comercial, el almacenaje y la gestión del inventario.

Este curso se impartirá a través de «AULA VIRTUAL», según las medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de Formación Profesional para el Empleo de la ORDEN de 17 de abril de 2020 del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad. “AULA VIRTUAL” es un entorno de aprendizaje donde el profesor y el alumno interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono, que permite impartir las clases como si se encontraran en las aulas del centro de formación.


Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Plazas limitadas. Dirigido a personas en situación de desempleo e inscritas como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid.


Más información llamando al 917 454 530 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

*La información en esta página se irá actualizando, en caso de ser necesario, si se efectúa algún cambio sea o no ajeno a Masercisa.
[vc_facebook type=»standard»]

Por masercisa

Escuela para el empleo. Formación continua. Más de 25 años de experiencia. Ofrecemos cursos gratuitos, tanto en Aula virtual como en nuestros centros de formación, a trabajadores/as, autónomos/as y desempleados/as. Estamos en Madrid. Cursos financiado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y el SEPE.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad