[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»http://bit.ly/M_ficha» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″]¡Solicita tu plaza ahora![/mk_button]
[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»https://www.agpf21.com/captacion/form.php?ref=UzoVQc5dXmVUSp2644mBGRrORu1o» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″] Solicita más información[/mk_button]
Curso gratuito de Elaboración de contenidos multimedia SCORM para e-learning.
SCORM son las siglas de Shareable Content Object Reference Model. Se trata del conjunto de especificaciones que permiten estandarizar la producción de contenidos en e-learning para poder crear contenidos fácilmente reutilizables. Con este curso vas a aprender a crear un archivo con imágenes, video, texto, y todo lo necesario para un curso online, de una manera fácil y eficiente.
*Fechas y horario: del 21 de septiembre al 6 de octubre de 2022, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas.
Tiene 60 horas de duración.
Ámbito: Comunidad de Madrid. Aula virtual.
Requisitos técnicos: Disponer de un equipo informático, cámara web, micrófono y conexión a internet.
Contenidos:
1. LA TELEFORMACIÓN: La transmisión de conocimientos en la teleformación.
2. ESTÁNDARES E-LEARNING: Estándares de calidad. Estándares pedagógicos. Retos tecnológicos.
3. EL GUIÓN DE CONTENIDOS. Fases: Elaboración de contenidos; Planificación; Recopilación y análisis de información; Diseño; Generación de Contenidos; Fase Complementaria; mecanismos de evaluación.
Elementos gráficos y multimedia de apoyo a los contenidos.
Elaboración de la guía didáctica y elementos de apoyo de la acción formativa. Los metadatos.
4. OBJETOS DE APRENDIZAJE. Estructura de un SCO. El triángulo interactivo. Recursos para la creación de OA. Escenarios de aprendizaje. Motivación. Autonomía formativa. Perfiles profesionales.
5. EL ESTÁNDAR SCORM: Funciones básicas. El empaquetado SCORM. Normas. Herramientas para la creación de contenidos SCORM. Reload. eXeLearning: realización de contenidos y exportación. Sistema de autor para la creación de contenidos. Diseño de librerías de funciones. Contenidos didácticos. Estructura del curso. Módulos y nodos. Modos de edición. Trabajo con textos, imágenes y video. Aspectos multimedia.
Cambios. Glosarios. Preguntas.
Hot Potatoes: creación de ejercicios de evaluación. Exportar el archivo. Copias de seguridad. Test.
Este curso se impartirá a través de «AULA VIRTUAL», según las medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de Formación Profesional para el Empleo de la ORDEN de 17 de abril de 2020 del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad. “AULA VIRTUAL” es un entorno de aprendizaje donde el profesor y el alumno interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono, que permite impartir las clases como si se encontraran en las aulas del centro de formación.
Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Plazas limitadas. Dirigido a personas en situación de desempleo e inscritas como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid.
Más información llamando al 917 454 530 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.
*Esta información podría sufrir cambios.
[vc_facebook type=»standard»]