[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»https://www.agpf21.com/ms/» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″]¡Solicita tu plaza ahora![/mk_button]

[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»» url=»https://www.agpf21.com/captacion/form.php?ref=UzoVQc5dXmVUSp2780mBGRrORu1o» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″]Solicita más información[/mk_button]

Curso gratuito de Entrevista de selección de personal.
Plan: transversal.

*Fecha y horario: del 4 al 13 de mayo de 2021, de lunes a viernes, de 17:50 a 21:00 horas.
Tiene 25 horas de duración.
Ámbito: Comunidad de Madrid. Se imparte en la Calle Maldonado 53, 28006 Madrid.
Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Plazas limitadas. Dirigido a trabajadores/as y autónomos/as de la Comunidad de Madrid.

Contenidos:
1. LA DIFERENCIA ENTRE RECLUTAR Y SELECCIONAR
1.1. Formas de reclutar.
1.2. Formas de seleccionar.
1.3. Tipos de reclutadores.
1.4. Tipos de seleccionadores.
2. LA ENTREVISTA
2.1. Claves de la entrevista: contenido, dirección, aprender a sondear competencias.
2.2. Cronograma ideal de una entrevista.
2.3. Tipos de entrevistadores.
2.4. Actitudes verbales y no verbales del entrevistado.
2.5. Actitudes verbales y no verbales del entrevistador.
2.6. Actitudes a desarrollar para desarrollar buenas entrevistas.
2.7. Actitudes que deben modificarse para desarrollar buenas entrevistas.
2.8. Bases psicológicas y motivaciones en la entrevista.
2.9. Medios materiales.
3. ESQUEMA Y FASES DE LA ENTREVISTA
3.1. Esquema y fases de la entrevista.
3.2. Información sobre el puesto/ocupación y el entorno de trabajo.
3.3. Perfil profesional y psicológico del candidato.
3.4. La entrevista de selección por competencias. Entrevistas focalizadas / incidente crítico.
4. EVALUACIÓN DE LA ENTREVISTA
4.1. En el proceso.
4.2. Datos objetivos.
4.3. Información psicológica.
4.4. Presentación de informes.


Más información llamando al 917 454 530 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

*Esta información no es definitiva y podría sufrir cambios.
[vc_facebook type=»standard»]

Por masercisa

Escuela para el empleo. Formación continua. Más de 25 años de experiencia. Ofrecemos cursos gratuitos, tanto en Aula virtual como en nuestros centros de formación, a trabajadores/as, autónomos/as y desempleados/as. Estamos en Madrid. Cursos financiado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y el SEPE.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad