[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»https://www.agpf21.com/ms/» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″]¡Solicita tu plaza ahora![/mk_button]

[mk_button dimension=»three» size=»large» outline_skin=»dark» bg_color=»#ff4444″ text_color=»light» icon=»» url=»https://www.agpf21.com/captacion/form.php?ref=UzoVQc5dXmVUSp2809mBGRrORu1o» target=»_blank» rel=»noopener» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»10″ margin_bottom=»15″]Solicita más información[/mk_button]

Curso gratuito de Aprovisionamiento de materias primas en cocina.
Plan: sectorial.

*Fecha y horario: del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2021, de lunes a viernes, de 9:00 a 12:30 horas.
Tiene 80 horas de duración.
Ámbito: Comunidad de Madrid. Aula virtual.
Requisitos técnicos: Disponer de un equipo informático, cámara web, micrófono y conexión a internet.

Contenidos:
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN LOGÍSTICA: ASPECTOS GENERALES
1.1. La logística dentro de la empresa
1.2. Análisis de costes logísticos
1.3. Indicadores de la gestión logística
2. LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS ALMACENES
2.1. Principios organizativos de almacén
2.2. El almacén como parte integrante de nuestra tipología de productos
2.3. Sistemas de almacenaje: introducción, topologías
2.4. El layout de los almacenes
2.5. Sistemas de gestión de almacén informatizado (sga)
3. LA ORGANIZACIÓN DEL STOCK
3.1. Introducción a la gestión de inventarios
3.2. Clasificación de stocks
3.3. Rotación de stock
3.4. Elementos integrantes de la composición de stock
3.5. Clases de stocks
3.6. Optimización de los costes de stock
3.7. Método analítico de valoración abc
3.8. El cálculo de la norma
3.9. Flujos internos
3.10. Métodos de valoración de salidas de existencias: fifo, lifo, pmp
4. EL DEPARTAMENTO DE COCINA
4.1. Definición y organización característica
4.2. Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria
4.3. Especificidades en la restauración colectiva
4.4. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
5. REALIZACIÓN DE OPERACIONES SENCILLAS DE ECONOMATO Y BODEGA EN COCINA
5.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
5.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
5.3. Controles de almacén
6. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS CULINARIAS Y GÉNEROS DE USO COMÚN EN COCINA
6.1. Los huevos
6.2. El arroz
6.3. Las hortalizas
6.4. Las legumbres
6.5. Condimentos y especias
6.6. Los pescados
6.7. Los mariscos
6.8. Las aves
6.9. Las carnes
7. DESARROLLO DEL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO INTERNO EN COCINA
7.1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas
7.2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
8. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA Y DE ALMACENES DE HOSTELERÍA
8.1. El sector hostelero
8.2. Factores de riesgo
8.3. Riesgos y medidas preventivas en el sector
8.4. Identificación y prevención de riesgos en los puestos de logística de cocina
8.5. Control de las medidas implantadas

Este curso se impartirá a través de «AULA VIRTUAL», según las medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de Formación Profesional para el Empleo de la ORDEN de 17 de abril de 2020 del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad. “AULA VIRTUAL” es un entorno de aprendizaje donde el profesor y el alumno interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono, que permite impartir las clases como si se encontraran en las aulas del centro de formación.

Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Plazas limitadas. Dirigido a trabajadores/as y autónomos/as de la Comunidad de Madrid. Excluida administración pública.


Más información llamando al 917 454 530 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

*Esta información no es definitiva y podría sufrir cambios.

Por masercisa

Escuela para el empleo. Formación continua. Más de 25 años de experiencia. Ofrecemos cursos gratuitos, tanto en Aula virtual como en nuestros centros de formación, a trabajadores/as, autónomos/as y desempleados/as. Estamos en Madrid. Cursos financiado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y el SEPE.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad