
La aceptación de la necesidad de buscar un desarrollo que sea realmente sostenible en sus tres vertientes, económica, social y medioambiental, nos convierte a los trabajadores/as y a las empresas en actores imprescindibles en su consecución.
Las empresas que no tengan en cuenta el desarrollo sostenible, a largo plazo serán inviables. Es necesario adoptar un comportamiento empresarial sostenible que tenga en cuenta el medio ambiente.
MASERCISA es consciente de que la conservación del Medio Ambiente es tarea de todos, y por ello, asume los siguientes principios rectores de gestión:
- El ahorro energético y de combustible son las claves de la preservación de los combustibles fósiles.
- El reciclado facilita la conservación de los recursos naturales, puesto que se consumen menos materias primas y energía.
- Otros impactos ambientales como la contaminación acústica y el despilfarro de agua, deben ser minimizados en beneficio de todos, e iniciar una línea de ahorro e implantación de nuevas tecnologías y procesos menos contaminantes.
La educación en estos principios es responsabilidad de todos, y la Dirección de MASERCISA, ha establecido esta política para ayudar en la concienciación de sus trabajadores. MASERCISA está comprometida con el Medio Ambiente. Somos un Organismo Ecológico, respetuoso con el entorno, que trabajamos por la calidad presente y futura y no cerramos los ojos ante el deterioro ambiental lo cual, a la vez, nos diferencia de otros Organismos.
Por todo ello, adoptamos un comportamiento responsable como consumidores, buscando aquellos productos que en su ciclo de vida requieren pocas materias primas, agua o energía, generan escasos vertidos, emisiones o residuos, además de ser fácilmente reutilizables o reciclables. De esta manera intentaremos seguir la regla de “las tres erres”: Reducir (el consumo), Reciclar y Reutilizar.
Cada miembro del personal de la empresa se responsabiliza de las medidas aplicables en su área de trabajo.
Por último, La Dirección de MASERCISA está comprometida en el desarrollo y aplicación de una política de Medio Ambiente, en la que la colaboración e implicación de todo el personal es imprescindible para cumplir todas las disposiciones legales vigentes, ir más allá de las mismas y otros requisitos a los que MASERCISA se ha comprometido.